¿Qué es la sensibilidad dental?

Es la respuesta dolorosa del diente ante estímulos externos de origen térmico (frío o calor), químico (dulce o ácido), o mecánico (cepillado).
El dolor por sensibilidad dental, se produce porque los túbulos (pequeños canales) que se encuentran en la dentina están expuestos y esto hace que penetren los estímulos con mayor facilidad y estimulen a los nervios dentales alojado en la pulpa.
Esta exposición de la dentina (capa interna del diente) puede deberse por ejemplo a:
- Desgaste del esmalte por consumo de alimentos ácidos o reflujos gastroesofágico.
- Retracción de la encía por cepillado muy agresivo o enfermedad periodontal.
¿Cómo tratar la sensibilidad dental?
Lo primero es realizar un diagnóstico personalizado de los factores causales de la sensibilidad que usted presenta y descartar otros diagnósticos que comprometan seriamente su nervio dental.
Determinaremos cuál es el mejor tratamiento para su caso, así como recomendaciones iniciales de cambios de hábitos higiénicos, de hábitos alimenticios y productos como pastas y enjuagues para aliviar su malestar.
Escrito por Dra. Romina Ibacache y Dra. Carla Cerutti