Estudio UCH anuncia la prevalencia de Hipomineralización Molar-Incisivo (HMI) en el 12,8% de los escolares chilenos

La hipomineralización molar incisiva (HMI) es una condición que afecta el esmalte de los molares y los incisivos permanentes. Los primeros molares e incisivos centrales erupcionan entre los 5-6 años y se les observan áreas de esmalte dental debilitado y poroso, lo que puede aumentar el riesgo de caries, erosión, desgaste y sensibilidad dental. Tiene una prevalencia aproximada del 12% medida en niños y niñas entre 6 y 12 años.

La causa exacta no está clara, pero se cree que puede estar relacionada con factores estresantes prenatales, perinatales o posnatales.

Los dientes afectados pueden tener manchas opacas, amarillentas o marrones y el esmalte puede estar debilitado.

Esto significa aumento del riesgo de caries, sensibilidad dental y desgaste dental.

El tratamiento varía según la gravedad, pero puede incluir sellantes, restauraciones y en casos graves, coronas.

Si sospechas que tu hijo o alguien más tiene HMI consulta con la Dra. Laura Hidalgo para una evaluación y tratamiento oportuno y adecuado.

Open chat
Hola 👋
Puedes agendar tu hora aquí