La odontopediatría es una especialidad que se preocupa de la salud bucal integral del lactante, niños y adolescentes.
El especialista está capacitado para atender todas las necesidades preventivas y curativas del pequeño paciente, de forma de impactar positivamente las primeras experiencias del menor con la atención dental, en un espacio, tiempos y formas psicológicamente adaptadas para que los pequeños pacientes se sientan cómodos. La Odontopediatría tiene especial énfasis en educar sobre hábitos de higiene y dieta saludable y en prevenir, controlar y monitorear el desarrollo dental y maxilofacial del menor. Además, se preocupa de solucionar las patologías bucales que los afectan, como la aparición de caries, enfermedades de encía y alteraciones de la erupción de los dientes. El profesional velará por un correcto desarrollo y crecimiento, diagnosticando, interceptando y derivando al Especialista en Ortodoncia (cuando corresponda), maloclusiones y alteraciones funcionales que afecten al desarrollo de maxilares y dientes.
La Dra. Laura Hidalgo brindará esta atención especializada, cercana y personalizada a cada paciente, desde la infancia hasta la adolescencia.

¿A qué edad es recomendable visitar a un especialista?
Se recomienda que la visita al odontopediatra se realice a temprana edad, antes del primer año de vida, con la aparición del primer diente en boca, alrededor de los 6 meses de vida. Así se promoverá desde el comienzo los buenos hábitos de alimentación, higiene y cuidado de la salud bucal.
Los tratamientos que se realizan incluyen :
• Restauraciones
• Sellantes
• Barnices de Flúor.
• Extracciones dentales.
• Tratamiento de conductos radiculares.
• Ortodoncia interceptiva
• Tratamiento y seguimiento de traumatismos bucales, dentales y dentoalveolares.
• Protectores bucales deportivos.
La caries dental: una disbiosis en la boca
La caries dental es una de las enfermedades bucales más comunes en todo el mundo. Aunque se ha considerado tradicionalmente como una enfermedad causada por la presencia de bacterias acidógenas, como el Streptococcus mutans, en realidad es el resultado de una disbiosis en la microbiota oral.
Qué es la disbiosis:
La disbiosis se refiere a un desequilibrio en la composición de la microbiota, que es el conjunto de microorganismos que viven en un entorno específico, como la boca. En una boca saludable, la microbiota oral es diversa y equilibrada, lo que ayuda a mantener la salud bucal. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio en la microbiota, pueden surgir problemas de salud, como la caries dental.
Cómo se produce la disbiosis en la caries dental
La caries dental se produce cuando hay un desequilibrio en la microbiota oral, que permite que las bacterias acidógenas, como el Streptococcus mutans, se multipliquen y dominen el entorno bucal. Estas bacterias fermentan los carbohidratos de la dieta y producen ácidos que desmineralizan el esmalte dental, lo que lleva a la formación de caries.

Factores que contribuyen a la disbiosis en la caries dental:
• Dieta rica en carbohidratos:
Una dieta rica en carbohidratos fermentables, como azúcares y almidones, puede contribuir a la disbiosis en la microbiota oral.
• Mala higiene oral:
La falta de higiene oral adecuada puede permitir que las bacterias acidógenas se acumulen y dominen el entorno bucal.
• Cambios en el pH bucal:
Los cambios en el pH bucal pueden afectar la composición de la microbiota oral y contribuir a la disbiosis.
• Otros factores:
Otros factores, como la genética, el estrés y el uso de ciertos medicamentos, también pueden contribuir a la disbiosis en la caries dental.
En resumen, la caries dental es una disbiosis en la microbiota oral que puede ser prevenida y tratada con una buena higiene oral, una dieta saludable y visitas regulares al dentista.
Fisuras dentales y sellantes: una solución para prevenir la caries
Las fisuras dentales son pequeñas ranuras o grietas en la superficie de los dientes, especialmente en los molares y premolares. Estas fisuras pueden ser un lugar ideal para que las bacterias se acumulen y causen caries.
Los sellantes dentales son materiales plásticos o resinosos que se aplican en las fisuras dentales para prevenir la acumulación de bacterias y la formación de caries. Actúan principalmente como una barrera física que impide que las bacterias y los alimentos se acumulen en las fisuras. Hay algunos que además liberan flúor a la superficie del esmalte.
Ventajas de los sellantes dentales:
• Prevención de caries: Los sellantes dentales pueden prevenir la formación de caries en las fisuras y surcos dentales de caras libres.
• Reducción del riesgo de dolor y molestias: al prevenir la formación de caries, pueden reducir el riesgo de dolor y molestias asociadas con la caries dental.
• Fáciles de aplicar y no requieren anestesia.
• Duraderos: pueden durar varios años si se cuidan adecuadamente.
• Ahorro a largo plazo: Aunque el sellante dental puede tener un costo inicial, puede ahorrar dinero a largo plazo al prevenir la necesidad de tratamientos más costosos para reparar o reemplazar dientes dañados.
Cuándo se recomiendan los sellantes dentales:
• Niños y adolescentes, ya que sus dientes están más propensos a desarrollar caries.
• Dientes con fisuras profundas o surcos irregulares.
• Pacientes con alto riesgo de desarrollar caries o alto riesgo cariogénico.
